Noticias

Nueva venta de mascarillas solidarias de Payasospital: 23 de junio

En menos de dos días, Payasospital ha logrado vender más de 2.500 packs de sus mascarillas solidarias. Gracias al amplio apoyo de diversas empresas, entidades y personas, han superado la meta propuesta en un tiempo record.

Dado que muchísimas personas se quedaron sin poder adquirir las mascarillas, la empresa Creaciones Euromoda, que colabora con su fabricación, está produciendo una nueva remesa que saldrá a la venta el martes 23 de junio.

El pasado 10 de junio Payasospital lanzó la campaña “Mascarillas que hacen reír” con el objetivo de recaudar fondos para la realización de su labor en 8 hospitales de la Comunitat Valenciana: llevar alegría a los menores ingresados, sus familiares y el personal sanitario.

La venta de este producto solidario está siendo posible gracias a la colaboración de Creaciones Euromoda, en su fabricación, venta y distribución, y al apoyo de la diseñadora Lina Vila (Stocklina) quien firma la ilustración del estampado.

El 100% del beneficio de la venta de este producto solidario se destina a la labor que realiza Payasospital, desde hace más de 20 años, en los habitaciones de los niños y niñas hospitalizados.

Anuncio publicitario

Mascarillas que hacen reír a los niños y niñas hospitalizados

Payasospital inicia una campaña solidaria de venta de mascarillas higiénicas reutilizables para la protección del coronavirus, con el objetivo de recaudar fondos que garanticen la continuidad de las visitas de sus artistas a los menores ingresados en ocho hospitales de la Comunitat Valenciana.  

“Como consecuencia de la crisis del Covid-19, Payasospital perderá este año el 40% de sus ingresos previstos. Ante esta realidad, hasta que podamos recuperar otras fuentes de financiación, nos hemos propuesto captar fondos a través de esta campaña online”, comenta Sergio Claramunt, director artístico de Payasospital.

Desde hace más de 20 años, Payasospital visita con payasos profesionales, las habitaciones de los niños y niñas ingresados en los principales hospitales públicos de la Comunitat Valenciana. Durante el confinamiento los payasos han continuado llevando su alegría a los pequeños pacientes a través de videollamadas, directos y videos con actuaciones para ellos, sus familiares y acompañantes.

Hasta hoy han realizado 218 videos para recién nacidos, menores de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de más de 10 años, los cuales han tenido un total de 14.471 visualizaciones en su canal de Youtube. “También hemos elaborado videos dedicados exclusivamente al personal sanitario para darles las gracias por su labor. En ellos les hemos ofrecido apoyo moral y momentos de distensión para aliviar por un instante la fuerte tensión vivida en su labor contra el Covid-19”, señala Claramunt.

Sus actuaciones también han llegado a los niños hospitalizados a través de 9 directos realizados por Instagram, y de más de 100 videollamadas realizadas directamente a los pacientes oncológicos del Hospital La Fe y el Hospital Clínico, de Valencia, y el Hospital General de Alicante, en una primera fase, y luego a los menores ingresados en el Hospital Dr. Peset y el Hospital General de Castellón.

Mascarillas que hacen reír

Las mascarillas solidarias de Payasospital están fabricadas por la empresa valenciana Creaciones Euromoda que colabora también con su venta online y distribución. El estampado lleva una ilustración de la diseñadora Lina Vila (StockLina), quien también colabora de manera altruista, con este proyecto.

“Son mascarillas de calidad, Tipo 3, de 4 capas, lavables y reutilizables que cumplen con la normativa sanitaria vigente. Las ofrecemos en packs de 2, tanto para adultos como para niños, en dos modelos, a través de la web: www.mascarillasquehacenreir.org. El 100% del beneficio de la venta de este producto solidario se destinará a nuestro programa de visitas a los niños y niñas hospitalizados”, explica Sergio Claramunt.

La campaña Mascarillas que hacen reír se extenderá hasta el 10 de julio cuando Payasospital espera superar la meta de venta de 4.000 mascarillas. Entretanto, hasta que las autoridades sanitarias les permitan volver a los hospitales, continuarán llevando sonrisas con sus videos y videollamadas a los niños y niñas hospitalizados.

Payasospital pide colaboración en la difusión de su campaña de mascarillas solidarias

Como consecuencia de la crisis del Covid-19, Payasospital perderá este año, como mínimo, el 40% de sus ingresos previstos. Ante esta realidad, hasta que se normalice la situación y pueda recuperar otras fuentes de financiación, se ha propuesto captar fondos por internet a través de una campaña online.

En este sentido, Payasospital pondrá a la venta 2.500 packs de mascarillas reutilizables para niños y adultos con la colaboración de Creaciones Euromoda. El 100% del beneficio de este producto solidario se destinará a la financiación de su labor: llevar alegría a los peques ingresados en los hospitales de la Comunitat Valenciana.

Para realizar esta campaña con éxito, Payasospital necesita la implicación de muchas personas, empresas y entidades. Solo así podrá obtener una gran repercusión y una alta recaudación. Es por ello que pide la colaboración del mayor número de personas posibles, en la difusión de los mensajes de la campaña a través de las redes sociales, los grupos de whatsapp o el correo electrónico, del 10 de junio al 10 de julio.